Los Derechos Humanos a lo largo de los años y la historia han sido una lucha constante por un mundo en paz y donde reine la justicia en primacía del ser humano sin discriminación alguna. Con tal objetivo, se han ido construyendo diferentes principios y a pesar que un Estado debe atender a todos al momento de plani car y aplicar políticas públicas, uno de los más interesantes es el principio de Desarrollo Progresivo, que se nutre de diferentes fuentes del derecho y alrededor del mundo, entre los diferentes sistemas de protección de derechos humanos, varios aspectos importantes sobre el mismo se han escrito como lo ha hecho la Organización de Naciones Unidas; la Corte Interamericana de Derechos Humanos; la Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Cada uno de estos sistemas de protección de Derechos Humanos representan un aporte a la construcción académica del principio citado y fomentan su uso para la protección de los derechos fundamentales de las personas.
Co-autor con D. Argentina Nájera.
Link de libro completo: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.revistajuridicauc.com.py/wp-content/uploads/2020/12/RJ-2018-31-40-Concepcion-Najera-Alfaro-y-Brandon-Castillo.pdf